Vamos a dar un paseo activista.
Primero me paso por la web de
Intermon Oxfam y me pongo al día sobre el
caso Novartis. Mientras siguen las iniciativas públicas y privadas para que la farmacéutica retire la demanda contra el gobierno indio, el juicio sigue y no hay garantías de que la India, el productor del 70% de genéricos, siga fabricando y exportando medicamentos a todo el mundo.

Mientras, Novartis está haciendo todo lo posible para convencer a la opinión pública de que su decisión no representa ninguna amenaza para el acceso de las personas pobres a los medicamentos, muestra de la repercusión que está teniendo este caso (aquí se puede leer
más información al respecto). Hay que aprovechar este gran impulso para que frenar los intereses económicos sobre los humanitarios. Si quieres
informarte y firmar, aún estás a tiempo. Susana me recuerda que también
Médicos sin Fronteras participa en la campaña.

Por otro lado, el 10 de junio se celebra en Barcelona la
fiesta del comercio justo y la banca ética. Una buena oportunidad para consumitr y ayudar a la vez.
La segunda parada es el web del
movimiento clima, donde en lugar de preocuparte por el cambio climático puedes
firmar el manifiesto para la reducción del CO2 y también
comprometerte personalmente para reducir el consumo de energía. Es un decálogo de compromisos que me ha encantado. A todo esto, Intermon facilita una
guía gratuita para el consumo responsable. Como muy bien dicen
las Supremas, todos somos hijos de la Tierra.
Noraya me manda un enlace de
Animanaturalis donde se pide la abolición de la tradicón del extremeño pueblo de Coria de torturar inopinadamente a toros y vaquillas. Personalmente me parecía increíble que aún existan actos así respaldados por las instituciones.
Añado mi firma sin pensármelo dos veces.
La siguiente parada es la web de
Equanimal, que hace poco ha llevado a cabo una campaña de
boicot a Procter & Gamble que hay que seguir llevando adelante para que no siga experimentando con animales. Lo primero para seguir el boicot es informarse de sus productos, y para ello te dan
una lista completa. Además, preparan
actos contra el abandono de animales (este fin de semana) y un
encierro humano en Pamplona durante los sanfermines (para esto sí que hacen falta huevos y no para correr delante de toros asustados), entre otras campañas.
En la misma línea,
Amnistia Animal Madrid necesita 500.000 firmas para que salga
una nueva ley de protección a los animales. Ya las ha conseguido (es fabulosa la respuesta de la gente), pero nunca sobran unas firmas de más.
Todo esto no lo reseño aquí para que veas lo mucho que me informo, sino para que sigas utilizando el teclado de tu ordenador a conciencia. la presión que hagas desde tu casa cuenta, como puedes comporobar si leer
este comunicado de Amnistía Internacional, donde se informa que se está salvando a personas de la horca y la lapidación en Irán. Más cerca de casa, tenemos esta interesante
colección de vídeos en los que artistas españoles han unido su voz a la campaña contra la violencia hacia las mujeres. Y por si te sabe a poco, echa un vistazo a otras
acciones destacadas de AI. Y, por si lo dudabas, ¡claro que lo he leído y firmado todo!